Diplomado: Lectura interpretada del electrocardiograma y su aplicación clínica
$ 30
Profesor:
Dr. Andrés Felipe Flórez Monroy
Costo:
106.000 COP
30 USD
Lograr que quien adquiera el diplomado tenga la capacidad de enfrentarse a cualquier electrocardiograma y hacer una interpretación completa del mismo, correlacionando los hallazgos patológicos con la clínica del paciente.
Principalmente, a estudiantes de medicina (estudiantes de básicas, clínicas e internos) y a profesionales de la salud (médicos generales, residente o especialistas) que deseen saber como debe ser el abordaje y tratamiento de las principales causas de consulta en el servicio de urgencias.
Estudiante al finalizar el diplomado completo va a tener la capacidad de:
-Realizar un enfoque diagnóstico y tratamiento adecuado de las principales patologías que se presentan en el servicio de urgencias
-Poder realizar rápidos diagnósticos diferenciales y saber cuáles son los principales preclínicos que se deben pedir en el servicio de urgencias
-Saber cuáles son las principales patologías que se presentan en el servicio de urgencias y tener claro cuáles deben ser tratadas primero porque tienen más riego de muerte o de complicaciones
-Entender como funciona el sistema de triaje en el servicio de urgencias
Principios basicos
- Introducción
- ¿Qué es y cómo funciona?
- Ondas, segmentos e intervalos
- Frecuencia cardiaca y eje
- Conclusión
- Taller
- Material complementario
Trastornos de la conducción
- Introducción
- Trastornos del ritmo
- Bloqueos
- Bloqueos de rama
- Conclusión
- taller
- Material complementario
Taquiarritmias
- Introducción
- Fisiopatología y Extrasístoles
- Supraventirculares y Ventriculares
- Brugada
- Conclusión
- taller
- Material adicional
Isquemia
- Introducción
- Conceptos clave
- Alteraciones principales en isquemia
- Patrones específicos
- Conclusión
- taller
- Material adicional
Patologías específicas
- Introducción
- Causas de paro y muerte súbita
- Otras patologías
- Conclusión
- taller
- Material adicional
Integración clínica
- Introducción
- ACLS
- Casos clínicos 1
- Casos clínicos 2
- Material complementario