
Sodio
- Introducción
- Fisiología y fisiopatología
- Hiponatremia clasificación y abordaje
- Hiponatremia diagnóstico
- Hiponatremia Tratamiento
- Hipernatremia
- Hipernatremia tratamiento
- Conclusión
- Material complementario
Potasio
- Introducción
- Fisiología y fisiopatología
- Hiperkalemia
- Hipokalemia
- Conclusión
- Taller
- Material complementario
Calcio
- Introducción
- Fisiología y fisiopatología
- Hipercalcemia
- Hipocalcemia
- Conclusión
- Material complementario
Líquidos endovenosos
- Introducción
- Fisiología y fisiopatología
- Tipos de soluciones y terapia de mantenimiento
- Terapia de reanimación
- Conclusión
- Taller
- Material complementario
Diplomado: Líquidos y electrolitos
$ 33
Profesor:
Dr. Andrés Felipe Florez Monroy
Costo:
100.000 COP
33 USD
Lograr que quien adquiera el diplomado tenga la capacidad de entender la fisiopatología detrás de un desorden electrolítico y que sepa como realizar su un enfoque adecuado de la patología y de como se debe iniciar su tratamiento. A sí mismo que pueda entender cuando se está indicado una reposición de líquidos en el paciente y que sepa que liquido debe utilizar y como realizar su adecuada reposición
Principalmente, a estudiantes de medicina (estudiantes de básicas, clínicas e internos) y a profesionales de la salud (médicos generales, residente o especialistas) que deseen desarrollar la maestría de como interpretar una alteración electrolítica y realizar su adecuada reposición y entender cuando un paciente necesita reposición de líquidos y como y cuando iniciarla
El estudiante al finalizar el diplomado completo va a tener la capacidad de:
-Lograr entender la fisiopatología detrás de un desorden electrolítico y la fisiopatología de un paciente que necesita reposición de líquidos
-Realizar un adecuado abordaje clínico de un desorden electrolítico entendiendo cuál es su probable causa y como realizar su diagnóstico de manera correcta
-Lograr realizar un adecuado tratamiento tanto de un desorden electrolítico como de un paciente que necesita iniciar una reposición de líquidos.
-Tener el conocimiento sobre los diferentes patologías que generan un desorden electrolítico, entender como estas patologías conllevan a este desorden y como debe ser su abordaje clínico en el diagnóstico y tratamiento.
